Salam aleikum wa rahmatulah wa barakatuh.
Muchas veces no damos el paso de empezar a utilizar el khimar porque tenemos miles de pañuelos o hiyab y tendríamos que hacer una inversión en comprar algún khimar y a ver que hacemos con todos los pañuelos que no volveremos a usar o como mucho para casa. Es buena idea donarlos o regalarlos a hermanas que los necesitan, pero también podéis reciclarlos y convertirlos en un khimar y así hacéis las dos cosas: aprovechar pañuelos viejos y conseguir un khimar gratis.
Para esto hacen falta pañuelos rectangulares y un poco grandes, sobre todo de ancho. Yo tenia dos que compre en el H&M hace años muy baratitos y bastante grandes. Uno veis y otro azul.
Ponemos el pañuelo por la mitad estirado en el suelo o una mesa grande si tenéis (que yo no tengo). Se corta una esquina redondeada pillando las dos capas de tela:
Estas telas de pañuelo suelen ser un poco transparentes por lo que hay que ponerles un forro, si vuestro pañuelo no lo es mucho mejor así mas fácil y fresquito. Como el mio si lo es hago lo mismo con el forro y lo corto un poco mas pequeño que el pañuelo:
He escogido un forro gris oscuro y los hilos en grises y azules, como voy a rematarlo con la
overlock necesito 4 hilos, si no tenéis con el zig zag de la maquina se puede rematar igual.
Me mido la cabeza desde la barbilla rodeando la cara, por donde va el borde del khimar y esta medida la dejo de hueco en el pañuelo y el forro y coso el lateral que ha quedado recto dejando este hueco en ambas telas por separado:
En el forro remato el bajo simplemente a la overlock y en el pañuelo le hago un dobladillo pequeñito:
Podríais unir el forro y el pañuelo por el hueco y utilizarlo así con una banda debajo, pero para hacerlo mas cómodo de poner le voy ha hacer una banda añadida al khimar con el pico que sobro del pañuelo cuando lo hemos cortado en la segunda foto. Para esto me pruebo el pañuelo y me mido en el espejo por donde quiero que vaya la banda y lo dibujo en un papelito:
Hago el patrón y corto la tela al bies para que al ser un poquito elástico sea mas cómodo y se adapte mejor en nuestra cara. Para coserlo tengo que poner la capa de pañuelo dentro del derecho, luego el trozo de la banda y luego el forro por encima, esta es la parta mas complicada espero que se entienda bien en la foto, es que es difícil de explicar así sin que lo veáis. Para hacerlo mas exacto les marco el punto medio a las tres piezas y comienzo a coser de ese punto hacia los lados:
Al terminar le podemos dar un planchado y darle la vuelta. Ya estaría terminado, yo no lo plancho porque este pañuelo me gusta así arrugado. Lo siento por mi globo cada día mas desinflado que me hace de modelo habitual, jeje, me tengo que comprar otro o intentar sacarme fotos a mi misma insha allah, pero todavía no he ideado como hacerlo. Es que a mi me sienta mucho mejor porque me ajusta bien a la cara y no tengo la cabeza tan redonda como el globo, si consigo sacarme una foto la cambiare, insha allah.
Espero que os guste y si os ponéis y tenéis alguna duda me podéis preguntar lo que queráis, insha allah.